fbpx

Tareas y familia: importancia, recomendaciones y 1 descargable gratuito

Tareas y familia: importancia, recomendaciones y 1 descargable gratuito 🎁​
Tareas y familia: importancia, recomendaciones y 1 descargable gratuito 🎁​

¿Entregas tareas para el hogar después de cada sesión? ¿Involucras a la familia en el proceso terapéutico para apoyar los avances de tus objetivos? Si tienes dudas de por qué y cómo hacerlo te invitamos a leer la siguiente entrada. Te hablaremos de la importancia y los beneficios de involucrar a la familia en el proceso terapéutico y te mostraremos algunas formas de cómo hacerlo. 

🕑 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Tabla de contenidos

¿Por qué entregar tareas para el hogar?

Entregar actividades para el hogar, indicaciones y sugerencias para el día a día, es un factor beneficioso tanto para el niño(a) como para la familia:

  • Genera nuevas instancias de práctica fuera de las sesiones.
  • Permite visualizar más avances en la terapia.
  • Mejora la efectividad del abordaje terapéutico.
  • Aumenta la intensidad con la que se entrega la intervención.
  • Promueve la generalización y transferencia.
  • Educa a las familias.
  • Empodera a las familias en su rol de co-terapeutas.
tareas para el hogar fonopocket
tareas para el hogar fonopocket

¿Cómo involucrar a los padres en la práctica fuera de las sesiones?

Diversos estudios han planteado la importancia de involucrar a los padres en la intervención, mencionando que los beneficios surgen tanto al involucrarlos en actividades fuera de la sesión como dentro de ésta, ya sea, como participantes u observadores.

Por su parte, los padres refieren tener deseos de hacer las tareas y actividades sugeridas para el hogar, sin embargo, el tiempo y la escasa comprensión de las instrucciones son algunos de los factores que afectan su realización.

Para poder involucrarlos efectivamente se recomienda:

  • Mantener una buena comunicación.
  • Preguntar constantemente sobre la práctica en el hogar, con el fin de orientarlos y aclarar dudas.
  • Ser flexibles y resolver en conjunto las dificultades que se presenten.
  • Adaptar la práctica en el hogar para cada familia.

En relación a este último punto, es importante que consideres que existen diferentes formas de generar instancias practicas en el hogar, y como terapeuta deberás propiciar aquella que sea más favorable para tu niño(a). Para esto, deberás considerar sus habilidades, tus objetivos terapéuticos y su entorno familiar.

como involucrar a la familia en la intervención fonopocket
como involucrar a la familia en la intervención fonopocket

Tipos de práctica en el hogar

Algunos tipos de práctica para el hogar son:

  • Juegos y actividades lúdicas
  • Tareas en hojas
  • Conversación
  • Entre otras.

Si para tu niño(a) y su familia es favorable practicar en el hogar a través de juegos y actividades lúdicas, te recomendamos las Guías para el hogar de Fonopocket®.

¿Qué son las guías para el hogar?

Las guías para el hogar de Fonopocket® son recursos digitales e imprimibles diseñados para que las familias, refuercen de manera sencilla y divertida, los contenidos trabajados durante las sesiones de fonoaudiología.

Cada guía se enfoca en un contenido específico y contiene:

  • Una explicación sencilla del contenido a abordar
  • 3 ideas de actividades lúdicas para incluir la práctica del contenido en actividades cotidianas, explicadas de forma cercana, con ejemplos escritos y visuales.
  • 3 actividades lúdicas imprimibles.

Aquí te presentamos en detalle una guía para el hogar:

Material - Fonopocket
Material - Fonopocket

Si quieres conocer nuestras guías te dejamos una muestra gratis de la Guía para el hogar conciencia silábica 1: Segmentación silábica

Y si quieres ver todas las guías para el hogar que tenemos disponibles puedes revisar el detalle de cada una en nuestra página web.

Y para agradecer que hayas llegado hasta aquí te tenemos un regalo muy especial. Usa el siguiente cupón al finalizar compra y obtén un 10% de descuento adicional por la compra del Pack todo guías para el hogar.
 
Esperamos que esta información sea muy valiosa en tu quehacer profesional.
Gracias por leernos 💜​
Material - Fonopocket

Jessica Santis

Fonoaudióloga y Co-fundadora de Fonopocket

Material - Fonopocket

Jessica Santis

Fonoaudióloga y Co-fundadora de Fonopocket

¿Refuerzas la practica en el hogar? ¿Qué tipo de practica sugieres? ¿Tienes tips que te han ayudado a involucrar efectivamente a la familia? Déjanos tu comentario, encantadas te leemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro newsletter para descargar el material