Material físico para facilitar la comprensión y producción de oraciones con complemento circunstancial de instrumento y de lugar
📦 Producto en formato físico. Será preparado y enviado a la dirección entregada en un plazo de 3 a 4 días hábiles posterior a la compra.
Este recurso terapéutico ha sido diseñado con el objetivo de facilitar la comprensión y producción de oraciones con complemento circunstancial de instrumento y de lugar.
¿Qué incluye?
- 10 páginas de actividades con 5 niveles de complejidad para el abordaje de oraciones con complemento circunstancial de instrumento.
- 10 páginas de actividades con 5 niveles de complejidad para el abordaje de oraciones con complemento circunstancial de lugar.
- 5 niveles de complejidad: desde el reconocimiento de la estructura hasta su producción libre.
- 24 recortables para favorecer la generalización.
¿Cómo usarlo en sesión? Aquí tienes algunas ideas 💡
- Para niños y niñas desde los 3 años, que ya logran combinar palabras y necesitan avanzar hacia la producción y comprensión de oraciones con uso de complementos.
- Para un abordaje inicial, selecciona las actividades de reconocimiento e identificación.
- Puedes utilizar las actividades para abordarlas en sesión o para reforzar el contenido en el hogar.
- Durante la sesión, puedes plantear la actividad en papel como enseñanza guiada de la estructura a trabajar y luego realizar un juego más lúdico en el que se aborde la misma estructura ya presentada.
Características del material
- Formato: Producto físico.
- Material: libro impreso en papel bond 106 grs con anillado a la izquierda.
- Dimensiones: tamaño carta.
- Diseñado exclusivamente por fonoaudiólogas.
- Idea, ilustración y diseño por Fonopocket®
📚 Fundamento teórico
Cuando el niño/a ya logra combinar palabras es fundamental guiarlo a la producción de estructuras de mayor longitud. Una forma de lograr este objetivo es alargar el predicado con el uso de complementos que permitirán crear sintagmas verbales más elaborados.
Existen 3 tipos diferentes de complementos que acompañan al verbo en el predicado. El complemento circunstancial corresponde a las circunstancias en las que recae la acción del verbo. Hay de diferentes tipos, de lugar, tiempo, compañía, etc y dependiendo de su naturaleza responde a distintas preguntas.
Cuando el complemento hace referencia al instrumento u objeto con el que se está realizando la acción, se denomina complemento circunstancial de instrumento y responde a la pregunta ¿con qué?. Por ejemplo, en la oración “La abuela come con tenedor”, ¿con qué come la abuela? con tenedor.
Por otra parte, cuando el complemento alude al lugar en el que se está realizando la acción, se denomina complemento circunstancial de lugar y responde a la pregunta ¿dónde?. Por ejemplo, en la oración “El gato duerme en el tejado”, ¿dónde duerme el gato? en el tejado.
El uso de estrategias terapéuticas en la intervención gramatical es fundamental para facilitar el aprendizaje de los patrones gramaticales. Permiten corregir al niño/a oportunamente, y entregarle apoyo para que adquiera el patrón objetivo. Entre las estrategias más utilizadas encontramos: imitación, modelado, recast o reformulación, codificación por color, codificación por forma, estructuración vertical y opciones múltiples.
El abordaje con actividades graduadas en niveles de complejidad y que cuentan con apoyos visuales favorece la comprensión, producción y consolidación de este tipo de estructuras gramaticales.
Tiempo de despacho:
El producto será preparado y enviado en un plazo de 3 a 4 días hábiles posterior a la compra.
Si tienes consultas, revisa nuestras preguntas frecuentes o escríbenos a nuestro correo contacto@fonopocket.cl
🔐 Paga de forma fácil y segura con tarjeta, a través de Flow, Mercado Pago, Venti o Transferencia directa.
✨ ¡Potencia tus sesiones y haz que el aprendizaje sea más efectivo y divertido! ✨
Valoraciones
No hay valoraciones aún.