Los apoyos visuales son herramientas que permiten representar la información verbal en información visual, con el objetivo de mejorar la comprensión del lenguaje oral. Si quieres conocer en qué situaciones los podemos usar y cuáles son sus beneficios en la intervención del lenguaje, este post es para ti.
🕑 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Tabla de contenidos
¿Qué son los apoyos visuales?
Los apoyos visuales son herramientas que permiten representar la información verbal en información visual, con el objetivo de mejorar la comprensión del lenguaje oral. Estos, facilitan una representación más concreta de la información escuchada, permitiendo a los niños comprender, procesar y retener de mejor forma la información.
La información visual permanece en el tiempo y permite disminuir la carga cognitiva asociada a una tarea, apoyando a niños y niñas con la atención, memoria y otras habilidades cognitivas que requieren al enfrentarse a una tarea o aprender una nueva habilidad.
Para brindar apoyo visual podemos usar fotografías reales, dibujos, pictogramas, palabras escritas, gestos o cualquier otro elemento que entregue información visual incorporado a diferentes tareas y situaciones. Por ejemplo, horarios, calendarios con imágenes, listas de tareas, tableros de comunicación, símbolos, oraciones estructuradas con imágenes, cuentos con imágenes, entre otros.
Uso de los apoyos visuales
Son diversas las situaciones en las que podemos acompañar la información que queremos entregar con apoyos visuales. A continuación te dejamos algunos ejemplos:

Entregar una estructura a los espacios

Anticipar actividades

Estructurar el tiempo y las sesiones

Apoyar la estructuración y comprensión del lenguaje

Organizar la conducta

Sistema de comunicación aumentativo y/o alternativo

Apoyar la adquisición de una nueva habilidad

Mejorar la comprensión de una instrucción
Beneficios en el desarrollo del lenguaje
Diversos estudios han planteado que niños y niñas con trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) se benefician de intervenciones que estén diseñadas para aliviar la carga sobre los recursos cognitivos, conduciéndolos a mejoras en el aprendizaje del lenguaje.
Dentro de las técnicas que se han evidenciado, que brindan apoyo adicional y permiten mantener la información más relevante, se encuentran el uso de indicaciones, repetición, énfasis prosódico y apoyos visuales.
Los apoyos visuales proporcionan un mecanismo de codificación multimodal que podría verse menos afectado por los déficits lingüísticos que caracterizan a niños y niñas con TDL.
Se ha planteado que los apoyos visuales presentan múltiples mecanismos facilitadores que podrían beneficiar a niños y niñas con TDL, demostrando que las intervenciones que incorporan este tipo de herramientas han sido efectivas para abordar las dificultades lingüísticas.
- Reducen la carga de memoria, permitiendo que los niñas/as accedan a la información de forma permanente.
- Fomentan una codificación de mejor calidad.
- Reducen las demandas de procesamiento rápido.
- Enfatizan las características lingüísticas.
- Crean un ambiente de interés.
- Potencian la adquisición de nuevo vocabulario.
En Fonopocket reconocemos la importancia de brindar apoyos que beneficien las sesiones de intervención de niños y niñas con TDL, es por eso, que en todos nuestros recursos, tanto digitales como físicos, buscamos incluir apoyos visuales que faciliten la adquisición de nuevas habilidades.
A continuación te mostramos algunos de nuestros materiales:
Estos son solo algunos de nuestros recursos físicos y digitales. Para revisar más detalle de cada uno de ellos y ver de qué forma integramos apoyos visuales que facilitan el aprendizaje y adquisición de nuevas habilidades, visita nuestras tiendas.
Bibliografía
- Ebbels, S. (2008). Teaching grammar to school-aged children with specific language impairment using Shape Coding. Child language teaching and therapy 23(1), 67–93. Recuperado desde https://londonspeechtherapy.co.uk/wp-content/uploads/2022/03/ebbels_2007_shape_coding_cltt.pdf
- Shabiralyani, G., Shahzad Hasan, K., Hamad, N., y Iqbal, N. (2015). Impact of Visual Aids in Enhancing the Learning Process Case Research. Journal of Education and Practice, 6(19), 226-234. Recuperado desde https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1079541.pdf
- Washington, K. y Warr-Leeper, G. (2013). Visual Support in Intervention for Preschoolers With Specific Language Impairment. Topics in language disorder, 33(4), 347-365. Recuperado desde https://alliedhealth.ceconnection.com/files/VisualSupportinInterventionforPreschoolersWithSpecificLanguageImpairment-1384960603339.pdf

Jessica Santis
Fonoaudióloga y Co-fundadora de Fonopocket

Jessica Santis
Fonoaudióloga y Co-fundadora de Fonopocket
¿Conocías la importancia del uso de los apoyos visuales en tus sesiones? ¿Has implementado en tus actividades el uso de apoyos? Déjanos tu comentario, encantadas te leemos.